El Festival de la Colombianidad surge como estrategia para dar a conocer a la comunidad Tocancipeña y a los visitantes, la gran inversión que realiza el municipio a nivel Cultural, musical y lúdico; demostrando el posicionamiento de Tocancipá como eje cultural de Sabana Centro, el Departamento y la Nación.
Igualmente, la realización del Festival se convierte en una oportunidad propicia para articular y reunir a la comunidad, el sector industrial, el comercio, los campesinos y el sector educativo, en torno a la recuperación de nuestra identidad y los principios de familia que se promueven en nuestro municipio.
Dicho festival institucionalizado a través de la Ordenanza 024 y el Acuerdo 04 de 2005, establece como objetivos:
- Promover la investigación y muestra representativa de los festivales folclóricos que se realizan en el territorio nacional.
- Promover la presentación y concurso de bandas marciales de paz, bandas de viento y otras escuelas manejadas en la escuela de formación musical.
- Promover la presentación de la actividad lúdica y escuelas de artes y oficios desarrolladas en la región.
- Promover la realización de festivales gastronómicos con el fin de identificar e institucionalizar platos típicos de Tocancipá.
- Conmemorar el cumpleaños de nuestro municipio.
- Propender por la sensibilización de la familia, la sociedad y el Estado a través de actividades culturales.
- Realizar intercambio cultural, musical, lúdico y conmemorativo a la diversidad socio cultural existente en nuestro municipio.
- Dar a conocer a la comunidad Tocancipeña y a los visitantes los grandes talentos y habilidades de nuestra población en materia de cultura, música, lúdica, artes y oficios.
- Fomentar las tradiciones populares colombianas.
- Aumentar de manera gradual la participación de la población en el ámbito artístico y cultural como medio de formación integral, esparcimiento, adecuada utilización del tiempo libre, generación de ingresos y turismo.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos