30 días hábiles
Trámite sin costo
Obtener la aprobación de la propuesta del plan parcial desarrollado conforme a lo establecido en los determinantes.
Dependencia: Secretaría de Planeación
Descripción del Trámite: Mediante el plan parcial se establece el aprovechamiento de los espacios privados, con la asignación de sus usos específicos, intensidades de uso y edificabilidad.
Estado: Inscrito
Normatividad que sustenta el trámite:
LEY 388 DE 1997
LEY 2079 DE 2021
DECRETO 1077 DE 2015
LEY 902 DE 2004
DECRETO 1478 DE 2013
DECRETO 019 DE 2012 y sus modificatorios
Dirigido a que población: Toda en general
Documentos Requeridos:
Si es persona natural, identificación del propietario o propietarios de los predios que hacen la solicitud. Si es persona jurídica debe acreditar su existencia y representación legal mediante el documento legal idóneo, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes.
Poder debidamente otorgado, cuando se actúe mediante apoderado o promotor.
1. Documento Técnico de Soporte que contendrá como mínimo:
1.1 Memoria justificativa del plan parcial y sus condiciones de partida y criterios de diseño, donde se expliquen las condiciones evaluadas en la fase de diagnóstico, la pertinencia y procedencia del plan parcial, así como los objetivos y criterios que orientaron las determinaciones de planificación adoptadas en la formulación del mismo.
1.2 Presentación del planteamiento urbanístico proyectado con la definición de los sistemas del espacio público y los espacios privados.
1.3 Presentación de la estrategia de gestión y financiación y de los instrumentos legales aplicables para el efecto.
1.4 Cuantificación general de la edificabilidad total, según uso o destino y cuantificación financiera de la intervención.
2. Cartografía en escalas 1:2000 o 1:5000 que incluya como mínimo:
2.2 Planos del diagnóstico.
2.2.1 Plano topográfico del área de planificación, señalando los predios con sus Folios de Matrícula Inmobiliaria.
2.2.2 Plano de localización de los sistemas generales o estructurantes proyectados y existentes.
2.3 Planos normativos de la formulación:
2.3.1 Plano general de la propuesta urbana o planteamiento urbanístico.
2.3.2 Plano de la red vial y perfiles viales.
2.3.3 Plano de espacio público y de la localización de equipamientos.
2.3.4 Plano del trazado de las redes de servicios públicos.
2.3.5 Plano de usos y aprovechamientos.
2.3.6 Plano de asignación de cargas urbanísticas.
2.3.7 Plano del proyecto de delimitación de las unidades de actuación urbanística y/o de gestión.
2.3.8 Plano de localización de las etapas de desarrollo previstas.
2.3.9 Plano de delimitación de las zonas o subzonas beneficiarias de las acciones urbanísticas que permitan determinar el efecto de plusvalía, cuando a ello hubiere lugar.
3. La propuesta del proyecto de decreto que adopta el plan parcial con sus normas urbanísticas.
4. El proyecto de delimitación del área de planificación del plan parcial.
5. El proyecto de delimitación de las unidades de actuación urbanística.
6. La factibilidad para extender o ampliar las redes de servicios públicos y las condiciones específicas para su prestación efectiva.
Requisitos exigidos: Presentar la totalidad de documentación, en los casos que aplique presentar el poder debidamente suscrito ante notario.
Condiciones especiales: Para Planes Parciales en Tratamiento de Desarrollo se deberá verificar adicionalmente el cumplimiento de las disposiciones contenidas en los Artículos 2.2.4.1.4.1 a 2.2.4.1.4.3 del Decreto 1077 de 2015 o la norma que lo modifique, adicione o sustituya.
Tiempo: 30 días habiles de conformidad al ARTÍCULO 2.2.4.1.1.9 del decreto 1077 de 2015 el plazo puede ser prorrogable 30 días
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos